
En realidad, yankilandia es un país curioso. Mientras retrocede la religiosidad en Europa, en EEUU aumenta. Quizás las incesantes oleadas de inmigrantes siempre han encontrado acogida en las religiones, de ahí que sigan con viento en popa. La infame frase "In God We trust" fue acuñada en 1957. Probablemente el culpable de la intromisión de las religiones en la política fue el pastor evangélico Martin Luther King. En contraste, la República Francesa en 1905 consagró en su Constitución que Francia es un estado laico. El papismo en Francia es una reliquia de museo. En EEUU, todas las religiones gozan de excelente salud. Incluso los musulmanes viven plácidamente. ¿Quizás esto explica los problemas con minorías religiosas en Europa, y no en EEUU?
La iglesia de Roma deberá trabajar arduamente para evitar la quiebra, ya que sus arcas se están vaciando luego de los jugosos desembolsos a las víctimas (en su mayoría, niños varones).
A ver si un milagro esta vez los salva. Si su ídolo les enseñó a multiplicar los panes y el vino, esta vez tendrá que multiplicar los billetes.
El silencio culpable que guardó esta agrupación al saber la verdad de los hechos les valió el repudio internacional. No olvidemos que la actitud neanderthal de Wojtila hacia las mujeres les significó el desprecio de la comunidad feminista. El inmiscuirse en política, el hermetismo ante el Holcausto judío, y su actitud hiper-reaccionaria hicieron que sus órdenes sacerdotales se desplomaran en menos de dos décadas. Sus templos en Europa se convierten en bares y discotecas. La defensa absurda del celibato los convierte en objeto de burla. Todo se produjo bajo las narices de sus últimos dos directores.
A fin de cuentas, el propio Wojtila, con la invaluable ayuda de Ratzinger, se convirtieron en los principales aliados de la causa antipapista. Mi saludo a ellos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario